Llegó el mes patrio, y con él llegaron infinidad de antojitos y comidas típicas de la temporada. Uno de los más populares tanto para chicos y grandes son los grandiosos e inigualables dulces mexicanos.
Aquí te daremos una probadita de lo que podrás encontrar y disfrutar todo este mes de septiembre:
Tamarindos
No hay dulce más típico y más mexicano que el delicioso tamarindo, es la mezcla perfecta entre lo dulce y lo picoso. Entre ellos podemos encontrar una gran variedad de sabores, pero el ¡mero mero! es el que viene envuelto como un delicioso tamal en hoja de maíz.
Cocadas
El postre perfecto para satisfacer nuestro estómago. La manera tradicional de elaborar este clásico dulce es horneado con yemas de huevo, coco y azúcar, y si eres de los que les gusta de otros sabores y colores, es posible agregar esencias frutales y colorantes.
Borrachitos
Estamos hablando del típico dulce del estado de Puebla, no de los amigos de tu vecino. Esta tradicional golosina, es elaborada con azúcar, grenetina y ron, estos rollitos son el mejor compañero para después o antes de tu cena mexicana.
Manzanas con chile o caramelo
Si eres de los que les gusta combinar frutas con dulces, entonces las manzanas no pueden faltar en tu mesa, ya sea con chile, chamoy y miguelito, o simplemente acompañadas con caramelo ¡Ya se nos hizo agua la boca!
Ate
Existe una gran variedad de sabores para este dulce cien por ciento mexicano, ya sea, de guayaba, fresa, pera, calabaza o tejocote wtc.
Camote
Este dulce originario de Puebla, es considerado patrimonio del estado; un delicioso dulce hecho de manera artesanal con esencia de limón o de naranja, empaquetado como un tubito con un papel encerado.
Alegrías
Este delicioso dulce está elaborado con semillas de amaranto y miel. En el poblado de Santiago Tulyehualco, en la Delegación Xochimilco fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México en Septiembre del 2016.
Así que como siempre septiembre será uno de los meses favoritos de los mexicanos. ¡A disfrutar!
Después de leer, tal vez te interesen estos artículos...
Comments
Powered by Facebook Comments