Reta tu capacidad física y determinación a bordo del kayak y disfruta un día lleno de escenas naturales y aventuras.
Las espectaculares olas, las hermosas playas, la fresca brisa tropical y la promesa de escenarios espectaculares hacen de Mazatlán un sitio idóneo para los deportes y actividades acuáticas; siendo el kayak uno de los más populares.
Piragüismo:Qué es eso?
La palabra kayak es en realidad el nombre del transporte utilizado en esta actividad. El viaje en kayak es una variedad del piragüismo, deporte náutico que consiste en navegar a bordo de estas canoas, usando remos para impulsarse. Se trata de deportes inspirados por los transportes construidos a través de troncos tallados que antiguas culturas usaban para desplazarse.
A bordo del kayak la persona va sentada con las piernas en suave flexión mirando hacia la parte delantera o proa, en el sentido de la marcha; para propulsarse se utiliza una pala de dos cucharas. Su capacidad va desde una hasta cuatro plazas y existen varios tipos dependiendo del escenario y objetivo. Por cierto, es común relacionar el kayak con los ríos pero sus escenarios son muchos: mares, lagos, etc.
En Mazatlán el mar representa un reto listo para ser conquistado a bordo del kayak. Tú decides la ruta pero los viajes más populares son hacia la Isla Venados y la Isla de la Piedra, que esperan a sus aventureros visitantes con playas de suave arena, bellos paisajes y actividades como nadar o «snorkelear».
Existen grupos de personas que comparten el gusto por el kayak y organizan salidas frecuentes desde las diversas playas mazatlecas, así como hoteles que ofrecen recorridos guiados con toda seguridad. La recomendación es siempre seguir las indicaciones profesionales, y poner atención a alertas que podrían afectar tu recorrido.
Después de leer, tal vez te interesen estos artículos...
Comments
Powered by Facebook Comments
6.431 comentarios en “Sobre las olas mazatlecas”
Los comentarios están cerrados.