Conoce Las Labradas, una de las zonas arqueológicas más importantes de Sinaloa que ofrece historia y belleza natural.
Las Labradas es una playa cercana al poblado La Chicayota en el municipio de San Ignacio, dentro del Área Natural Protegida “Meseta de Cacaxtla”. A sus olas de agua cristalina y suave arena se suma el bello entorno natural propio del Sinaloa campestre.
Durante la época prehispánica el sitio fue utilizado como centro ceremonial por diversos grupos humanos, y como testimonio quedan objetos como piezas de cerámica y el arte rupestre labrado en las rocas de la playa llamados petroglifos; en estas rocas de origen volcánico pueden identificarse figuras humanas, animales marinos y terrestres, aves, reptiles, figuras celestes y geométricas, espirales y laberintos. Sin embargo, su completo significado es un misterio que los arqueólogos aún tratan de descifrar.
Bienvenida al equinoccio
El equinoccio de Primavera es la época de mayor popularidad para Las Labradas, pues muchas personas se trasladan a este sitio para recibir a la Primavera con toda la energía. La celebración del equinoccio en este sitio incluye espectáculo de danzantes y diversos rituales.
Tesoro histórico en resguardo
En 2012 Las Labradas fue declarado como Zona de Monumentos Arqueológicos, la primera en Sinaloa.
Cómo llegar
Las Labradas se encuentra a 40 minutos de Mazatlán y a dos kilómetros de la comunidad de La Chicayota. A este último poblado se llega tomando el entronque en el kilómetro 51 de la autopista Culiacán-Mazatlán.
Después de leer, tal vez te interesen estos artículos...
Comments
Powered by Facebook Comments
2.052 comentarios en “Las Labradas: Un portal a la historia”
Los comentarios están cerrados.